Tres planes nutricionales diferentes para todo tipo de deportistas, desde si estás empezando en el deporte hasta si eres un profesional.
Dudas frecuentes de nutrición deportiva y el funcionamiento de los diferentes servicios.
Lo más importante es tener claro cuál es tu objetivo, de los demás ya nos encargamos nosotros.
Opcional: Si buscas la última analítica que te hayan realizado también nos vendría bien, si no tienes ninguna no te preocupes, en la primera consulta decidiremos como proceder.
En primer lugar tienes que tener claro que de primeras no tendrás ninguna dieta que hacer, si no unas recomendaciones nutricionales adaptadas a su situación, actividad física y todos los datos que puedan influir recogidos en la primera consulta. En cada consulta que realicemos se valorará todos los posibles cambios que podemos ir realizando dependiendo de sus necesidades.
Por supuesto, en ATR amateur tiene cabida cualquier persona que realice ejercicio físico de manera regular que tengas ganas de mejorar su rendimiento, independientemente de su nivel inicial.
No, estamos enfocados en mejorar el rendimiento desde la nutrición, teniendo en cuenta otras parámetros importantes, como el descanso, estrés, etc, pero la parte del entrenamiento no es la nuestra. Si necesitas contratar uno le podremos recomendar alguno que se adapte a sus necesidades una vez hayamos comenzado a trabajar juntos, este será una persona de nuestra confianza que permitirá tener contacto con él cuando consideremos necesario.
Nuestro servició en todos casos será personalizado para cada deportista, por lo que cuando viene a consulta una pareja se hace lo mismo a cada uno, lo único que siempre que no perjudique a unos de los dos, se adaptan algunas comidas para poder facilitaros la vida a los dos.
Por ejemplo si sois personas que realizas actividades similares, tenéis muchos gustos y costumbres en común no habrá problema incluso de realizar las consultas juntos. Sin embargo si lleváis vidas diferentes, gustos y costumbres diarias lo mejor es trabajar de manera individualizada, eso si siempre que los veamos factible se adaptarán las comidas que se puedan.
No se hacen descuento por ser pareja.
No hay una edad exacta, ya que cada caso es diferente, sin embargo por la experiencia en el pasado ,la franja perfecta suele ser entre los 12 y 15 años, ya que aquí suelen poder ya captar bien los conocimientos y todavía no suelen tener hábitos muy adquiridos, lo que normalmente hace que se puedan adaptar a las recomendaciones nutricionales de manera más fácil que un adulto.
En ningún caso veganos, no estamos especializados en personas vegetarianas, pero en algunos casos en la que el deportista tiene buena base de alimentación diaria y ha creído que le podríamos ayudar mucho en apartados concretos como por ejemplo el entrenamiento digestivo lo hemos aceptado.
Le damos mucha importancia al bienestar intestinal, ya que pensamos que es clave para tener un buen rendimiento, sin embargo no estamos especializados en tratar patologías
– De manera presencial la composición corporal la medimos normalmente a través de una antropometría (ISAK), una de las mejores técnicas para hacerlo.
– De manera online se valora cada caso, ya que no para todos los deportistas sirven las mismas referencias.
En todos casos se le dará siempre más importancia las sensaciones y el rendimiento conseguido.
Últimas noticias de nutrición deportiva, recetas, casos en éxito y los últimos avances deportivos.
La importancia de tener una buena confianza entre el dietista y el deportista para lograr eficientemente mejorar en los objetivos marcados.
Las bases necesarias en la construcción de un ciclista profesional, escapando de extremismos.
La importancia de tener una buena confianza entre el dietista y el deportista para lograr eficientemente mejorar en los objetivos marcados.
Síguenos en las redes sociales y mantente al día de la últimas novedades de Alimenta tu Rendimiento.
Diseño web por www.joanibañez.com