-Qué es? El proceso de adaptación del sistema digestivo para tolerar mayores cantidades de fluidos y energía durante el movimiento deportivo.
-El entrenamiento del sistema digestivo es algo que durante los últimos años se ha estudiado mucho y cada vez se le está dando más importancia, tanto los profesionales como los deportistas amateurs, ya que los estudios científicos marcan claramente su importancia en el rendimiento.
-Principales objetivos:
- -Optimizar el uso de energía.
- -Minimizar problemas intestinales.
Ambas harán que aumentes claramente las probabilidades de rendir mejor en entrenamientos y competiciones.
Efectos fisiológicos del (ESD) Entrenamiento del sistema digestivo durante el movimiento:
- Aumento velocidad y cantidad del vaciamiento gástrico.
- Aumento del metabolismo glucolítico.
- Aumento de transportadores de energéticos (HC) y oxidación.
- Mayor confort y tolerancia estomacal durante el ejercicio.
Beneficios del ESD:
- Mejor rendimiento durante el ejercicio (especialmente en altas intensidades)
- Mejor recuperación post entrenamiento y/o competición.
- Reducción de problemas gastrointestinales.
-
Mejor saciedad y control de ingestas fuera del entrenamiento.
Hemos resumido la importancia del entrenamiento digestivo, especialmente sobre la ingesta de HC, sin embargo no debes olvidar que todo lo descrito no sería posible sin una buena hidratación, ya que sin está no podrá realizar los procesos fisiológicos de manera optima.
Para hablar sobre la hidratación profundamente, próximamente realizaré otro post, sin embargo para que vayas cogiendo conceptos dejo algunas claves:
- Estar bien hidratado significa mantener el equilibrio de fluidos durante el ejercicio.
- El factor principal que influye en la velocidad de absorción es la concentración de agua, carbohidratos y electrolitos en la bebida o solución que tomamos.
- Cuando esa concentración es inferior a la del plasma, se absorbe a mayor velocidad que el agua sola o que bebidas con una concentración mayor.
- La ingesta de agua sola no solo es más lenta, si no que no aporta los electrolitos necesarios para una correcta hidratación.
En ATR fuimos pioneros en este campo, comprobando a a través de deportistas de ultra resistencia como el cuerpo era capaz de tolerar más de 100g de hidratos de carbono a la hora, cuando todavía no había evidencia científica que lo avalara, es por ello que si quieres mejorar tu rendimiento durante los entrenamientos y competiciones puedes contactar con nosotros, le enviaremos un formulario para saber si cumples con nuestra filosofía y pronto recibirás la respuesta, la cual si lees atentamente nuestra web atentamente, seguramente sea positiva.
Te invitamos a seguir de cerca nuestras publicaciones y si lo consideras compartir tus experiencias y reflexiones en los comentarios.
#AlimentaTuRendimiento #AlimentatuSalud #ComposicionCorporal #Salud #Equilibrio #NutricionDeportiva #BienestarFisico #Sostenibilidad

En muchas ocasiones el deportista intenta aumentar el rendimiento de muchas manera y sin embargo se le olvida una de las más importantes, darle energía al cuerpo durante el movimiento.